miércoles, 30 de abril de 2014

Ofimática en el sector educativo

Es el conjunto de herramientas y programas  informáticos que se utilizan para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o tareas relacionadas con funciones de oficina.


En el sector educativo la ofimática es la aplicación de herramientas  como WORD, EXCEL y POWER POINT  en la elaboración  de documentos; presentaciones, libros de calificaciones, etc, que facilitan la organización de las diferentes cuestiones administrativas de una institución. 




jueves, 24 de abril de 2014

Apropiación de las TIC en el aula

En Colombia existe una brecha tecnológica que se está tratando de cerrar, consolidando un sistema de innovación educativa que lideran el Ministerio de Educación Nacional, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones , los Establecimientos Educativos, las Secretarías de Educación, las Instituciones de Educación Superior y el Sector Privado,  para potenciar el uso de las TIC, con el fin de mejorar la calidad de la educación, facilitar el acceso a un mundo ilimitado de conocimiento, fortalecer las metologías pedagógicas y motivar la creación de nuevas formas de enseñar y aprender.

Por tal razón, a través del Programa Computadores para Educar, se hace un proceso de formación y acompañamiento al docente para que llegue a utilizar con sentido las herramientas tecnológicas, haciendo uso efectivo de ellas para aprender, solucionar problemas y mejorar la  productividad en el trabajo.

Sin embargo, es necesario perfeccionar este modelo: Mejorando las infraestructuras tecnológicas, propiciando mayor cobertura de las redes de internet, destinando más recursos  para la capacitación docente y ofreciendo igualdad de oportunidades para la población con menos posibilidades económicas.





jueves, 10 de abril de 2014

Presentación del programa DIPLOMADO TIC

El diplomado en TIC y educación es una propuesta del programa Computadores para Educar que pretende capacitar a los educadores en el uso de herramientas tecnológicas para didactizar y dinamizar las clases, mientras se mejora la  labor pedagógica.

Este diplomado consta de seis niveles:

1.  Gestión de la infraestructura
2.  Exploración básica de las TICs
3.  Apropiación básica de las TICs
4.  Planeación de un proyecto de aula basado en TICs
5.  Ejecución del proyecto de aula
6. Consolidación del proyecto

La Fundación Universitaria Católica del Norte aporta a este proceso mediante la ejecución de los componentes de: Provisión de equipos tecnológicos y oferta de la formación docente,  en los departamentos de Antioquia, Caquetá, Chocó, Guaviare, Huila y Tolima.





El sentido de la tecnología en el aula es que los niños y niñas sean proactivos y participen dinámicamente en su proceso de aprendizaje.